Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Un hombre murió aplastado por un camión cuando estaba juntando material reciclable en un basural

Alejandro Durán tenía 37 años y estaba con su familia. Ocurrió en Pergamino.

Un hombre murió aplastado por un camión mientras estaba juntando basura con su familia en un basural a cielo abierto.

Ocurrió cuando un vehículo compactador ingresó para hacer la descarga de residuos. Según testigos, los operarios no advirtieron que el hombre se encontraba en el lugar.

La víctima, identificada como Alejandro Durán, estaba en el predio ubicado en la calle Miguel Cané, en el partido bonaerense de Pergamino.

Las personas que se encontraban en el lugar, al darse cuenta del incidente, llamaron a una ambulancia del SAME, que arribó al lugar y constató la muerte del recuperador urbano.

El hombre que murió aplastado tenía 37 años (Foto: Gentileza MinutoUno).
El hombre que murió aplastado tenía 37 años (Foto: Gentileza MinutoUno).

La secretaria nacional de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR), Jackie Flores, remarcó que todos los niveles del Estado deben “unificar esfuerzos para implementar y fortalecer los Sistemas de Reciclado con Inclusión Social y reconocer derechos laborales para que no haya ninguna muerte más”.

“Como cartonera y con profundo dolor quiero recordarlo como el trabajador que era. Alejandro eligió para él y su familia la cultura del trabajo, haciéndole frente a la cultura del descarte”, agregó.

En la Federación de Camioneros recriminaron que “las condiciones de trabajo son pésimas y los peligros extremos a los que se exponen los trabajadores son múltiples: alto riesgo de contraer enfermedadesdaños físicosjornadas extenuantes, inaccesibilidad a servicios básicos e ingresos mínimos, entre tantos otros”.

Basural a cielo abierto (Foto: Diario Río Negro).
Basural a cielo abierto (Foto: Diario Río Negro).

Y reclamaron que “todo esto se evitaría a través de una Gestión Social Integral e Inclusiva de Residuos que garantice los derechos y condiciones de seguridad mínimas de los trabajadores. Para llevar adelante esta política, resulta fundamental la sanción urgente de la Ley de Envases con Inclusión Social”.

La causa quedó en manos del titular de la Fiscalía N°5, Francisco Furnari, quien ordenó una serie de pericias a la Policía Científica.

Lo que te perdiste

Diputados

El Club Social fue escenario para otro reconocimiento de Resistencia a las mujeres de la ciudad. Fue en el marco de la agenda destinada...

Municipio

El Municipio de Resistencia llevó a cabo un intenso operativo de saneamiento integral sobre la avenida Malvinas Argentinas, en el tramo comprendido desde la...

Politica

En el marco de una masiva presencia de dirigentes y militantes radicales y de los partidos que componen Juntos por el Cambio, representantes de...

Music

FEID, la super estrella de la música Latina con más impulso en 2023, inicia su año con el nuevo lanzamiento explosivo titulado, “REMIX EXCLUSIVO”,...