Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Ómicron en Argentina: desplazó a la variante Delta y es responsable de más del 84% de los contagios

Los datos se desprenden del último informe de circulación de variantes de SARS-CoV-2 emitido por el Ministerio de Salud. Gamma y Lambda, culpables de la segunda ola, casi ni se detectan.

Durante las últimas semanas de 2021 y las primeras de este año, Ómicron se posicionó como la variante predominante en todo el país, siendo responsable de más del 84% de los contagios de Covid-19. En tanto, Delta cayó al 15%, según el último informe de “circulación de variantes de SARS-CoV-2″ emitido por el Ministerio de Salud nacional.

“En las últimas tres semanas, la detección de Delta (B.1.617.2) descendió de aproximadamente un 72% a un 15.6%. Paralelamente, los casos de variante Ómicron (B.1.1.529) ascienden de manera abrupta pasando de un 27.7% a un 84.4%”, señalaron en el informe.

Por otro lado, Gamma (Manaos) y Lambda (andina), responsables de la segunda ola en la Argentina, casi ni se detectaron. Cada una representó menos del 1% de los contagios evaluados.

Ómicron desplazó la variante Delta

Según el informe, en la actualidad se registró un rápido crecimiento de la variante Ómicron con un descenso en la detección de variante Delta en varias provincias.

Ómicron en Argentina: desplazó a la variante Delta y es responsable de más del 84% de los contagios

Gamma (Manaos – P.1) aún representa menos del 1% de las muestras estudiadas, al igual que Lambda (andina – C.37). En tanto, Alpha (británica – B.1.1.7) dejó de registrarse durante los últimos meses del año pasado.

Casos graves y variantes presentes en la Argentina

En las últimas tres semanas se detectaron 30 casos graves y 3444 casos sin criterio de gravedad. De los primeros, el 86.7% responden a la variante Delta y el 13.3% a Ómicron.

“En el periodo analizado, la proporción de la variante Delta es superior para los casos graves que para aquellos sin criterio de gravedad. Entre los casos confirmados y probables de variante Ómicron notificados en el periodo analizado, 4 de 1078 casos registran criterios de gravedad”, señala el informe.

Ómicron en Argentina: desplazó a la variante Delta y es responsable de más del 84% de los contagios

Cuáles son las variantes que afectaron a los vacunados

En el documento emitido por el Ministerio de Salud destacan que, de un total de 2996 casos evaluados, 244 se infectaron tras la primera dosis de vacuna y 2752 casos luego de, al menos, la segunda dosis.

En ese sentido, explicaron que se registraron “502 casos de Covid-19 en pacientes sin vacunación o con primera dosis de vacuna dentro de los 21 días”, los cuales fueron afectados en un 74.7% por Delta, en un 25% por Ómicron y 0.20% por Lambda.

Además, de los 273 casos con esquema de vacunación parcial, el 71.8% se infectaron con la variante Delta y un 28.2% con Ómicron.

Mientras que de los 2699 casos con esquema de vacunación completoDelta contagió a un 67.6% y Ómicron a un 32.4%. “Para la interpretación de estos datos debe considerarse que una gran proporción de la población se encuentra vacunada, en consecuencia la mayoría de los casos estudiados corresponderán a personas vacunadas”, advirtieron.

Lo que te perdiste

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Mundo

Mientras el Gobierno nacional espera con ansias la reunión bilateral que mañana miércoles a las 16 (hora argentina) mantendrá Alberto Fernández con Joe Biden en la...

CHICA HOT

Combinó la prenda estrella del 2023 con una micromini de ecocuero con cinto incluido. También mostró un corpiño con hebillas y un vestido cut...