Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

La policía de Canadá despejó un puente fronterizo con EEUU que estaba bloqueado por antivacunas

Se trata del cruce más transitado entre ambos países. Doce manifestantes fueron arrestados por la policía. Sigue la tensión en Francia por manifestaciones similares.

La policía canadiense detuvo este domingo a varios manifestantes que bloqueaban un importante puente fronterizo con Estados Unidos en protesta por la obligación de vacunarse contra el coronavirus y las restricciones impuestas por la pandemia. Sin embargo, la situación seguía bajo fuerte tensión en la capital, Ottawa.

Imágenes de televisión mostraron a decenas de policías canadienses arrestando a los pocos manifestantes que quedaban en el Puente Ambassador, que vincula a Detroit con Windsor, en Ontario. Se trata del punto de cruce más transitado entre ambos países.

La policía de Windsor informó que 12 personas fueron arrestadas y que siete vehículos fueron remolcados, reportó la AFP. Solo dos camiones y menos de una veintena de manifestantes quedaban bloqueando el acceso al puente antes de que la policía iniciara el operativo. El sábado, la policía había convencido a la mayoría de los manifestantes a retirar sus camiones y demás vehículos que bloqueaban al puente. El cruce es responsable del 25% del comercio entre los dos países.

Un manifestante es detenido por la policía canadiense cerca del Puente Ambassador (Foto: AFP)
Un manifestante es detenido por la policía canadiense cerca del Puente Ambassador (Foto: AFP)

Las protestas contra las restricciones impuestas por la pandemia sacuden a Ottawa

En la capital, Ottawa, unos 4.000 manifestantes seguían protestando contra las restricciones derivadas de la pandemia, según cálculos de la policía. En los últimos días el descontento creció en la ciudad tras semanas de protestas, que incluyó música a todo volumen y gente acampando por el centro de la capital.

Una exministra en el gobierno del primer ministro canadiense Justin Trudeau denunció a sus excolegas en el gobierno por no tomar medidas para poner fin a los desórdenes. ”Increíblemente, esto ocurre no solo en Ottawa que es la capital de nuestra nación’’, tuiteó la exministra Catherine McKenna.

“Y, sin embargo, nadie, ni la ciudad, ni la provincia ni el gobierno federal, parecen capaces de poner fin a esta ocupación ilegal. Es asombroso’’, indicó.

Trudeau rechazó llamados a desplegar a las fuerzas armadas, aunque dijo que “todas las opciones están sobre la mesa”. Además, calificó a los manifestantes de “extremistas’’.

En tanto, la policía de Ottawa dijo en un comunicado que se estableció un centro de comando conjunto junto con la Policía Provincial de Ontario y la Real Policía Montada de Canadá.

Las protestas contra las restricciones impuestas por la pandemia se extienden por varios países, en especial por Francia.

Las protestas en Ottawa y en otras partes del país repercutieron en el exterior. Caravanas similares surgieron en FranciaNueva Zelanda y los Países Bajos.

Las autoridades francesas mantuvieron este domingo un fuerte despliegue policial en París, al día siguiente de que acudieran miles de personas que se oponen al certificado de vacunación anticovid.

Crecen los movimientos de protesta contra las restricciones sanitarias
Crecen los movimientos de protesta contra las restricciones sanitarias

La prefectura de policía de París tuiteó que mantiene “el dispositivo este domingo” para impedir que los manifestantes, procedentes de toda Francia, bloqueen la ciudad en su denominada operación de “convoyes de la libertad”, inspirada en las protestas en Canadá.

Unos 7.500 miembros de las fuerzas de seguridad están movilizados, desde el viernes y hasta el lunes, cuando las marchas tiene previsto llegar a Bruselas.

El sábado, los manifestantes, opuestos a la vacunación obligatoria contra el covid-19 pero también al presidente Emmanuel Macron, no lograron bloquear la capital francesa, como tenían previsto hacerlo. Las fuerzas de seguridad detuvieron a 97 personas y multaron a 513, según un balance oficial.

Intervinieron sobre todo el sábado por la noche en el barrio de los Campos Elíseos y en el bosque de Boulogne (en el oeste de París) para dispersar a los últimos participantes, indicó la prefectura de policía.

En la tarde del sábado, más de un centenar de vehículos consiguieron llegar a los Campos Elíseos pero fueron repelidos con gases lacrimógenos. El movimiento se inspira en la protesta contra las medidas sanitarias tienen paralizada Ottawa desde hace dos semanas. En Francia, aparte de la operación “convoyes”, que estaba prohibida, tuvieron lugar el sábado múltiples movilizaciones autorizadas contra la medidas sanitarias. En total, hubo unos 32.100 manifestantes en todo el país, de los cuales casi 7.600 en París, según el ministerio del Interior.

Lo que te perdiste

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Mundo

Mientras el Gobierno nacional espera con ansias la reunión bilateral que mañana miércoles a las 16 (hora argentina) mantendrá Alberto Fernández con Joe Biden en la...