Connect with us

Hi, what are you looking for?

Politica

La CGT respaldó el acuerdo con el FMI: “Se defendieron las políticas laborales y de seguridad social”

La central obrera emitió un comunicado en el que expresó su deseo para que el entendimiento firmado este viernes potencie inversiones y traiga un crecimiento económico

Con motivo del principio de acuerdo que alcanzó la gestión de Alberto Fernández con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Confederación General del Trabajo expresó su “beneplácito” por los “términos sociales y laborales” que se mantuvieron en la negociación por parte del Gobierno. Durante una conferencia de prensa, Martín Guzmán aclaró que “no hay ninguna reforma laboral ni privatización de empresas públicas”.

“La CGT manifiesta su beneplácito con los términos sociales y laborales en los cuales se ha alcanzado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Nuestro Gobierno mantuvo con firmeza el compromiso de defender las políticas sociales, laborales y de seguridad social de nuestro país, y por ello expresamos nuestro apoyo al acuerdo”, expresaron en un comunicado.

Según analizó la central obrera, “nuevamente el peronismo viene a hacerse cargo del irresponsable endeudamiento contraído por gobiernos liberales, sosteniendo al mismo tiempo los derechos de los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados”. Y agregó: “Forma parte del capítulo social del entendimiento anunciado, la necesidad de garantizar durante los próximos años el crecimiento del salario real de los trabajadores: los sindicatos trabajaremos con responsabilidad para alcanzar los consensos paritarios que permitan hacer realidad el objetivo central de una economía que se desarrolle en forma inclusiva”.

“Esperamos que la certidumbre macroeconómica que se desprende del acuerdo alcanzado movilice las inversiones necesarias para potenciar el crecimiento económico y permitan reducir los niveles de pobreza y desigualdad que hoy resultan intolerables. El peronismo vuelve a demostrar que es posible superar las peores crisis, sin resignar derechos sociales, sin ajustes ni devaluaciones, defendiendo el interés nacional, pero por sobre todo cobijando a los que menos tienen”, completaron.

En el comunicado firmado por los secretario generales Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, los sindicalistas expresaron su deseo para que “éste sea un punto de inflexión que nos permita reconstruir definitivamente el tejido social para la felicidad de los más postergados”.

Este viernes el Gobierno anunció un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para refinanciar los USD 44.000 millones del programa firmado en 2018. En una conferencia de prensa, el ministro de Economía Martín Guzmán y el jefe de Gabinete Juan Manzur explicaron las claves del nuevo programa, donde aseguraron que el entendimiento implica un nuevo programa de dos años y medio durante el cual el organismo internacional de crédito hará revisiones trimestrales de las metas acordadas y desembolsos de dinero que la Argentina utilizará para cancelar el stand by contraído por el gobierno de Mauricio Macri y fortalecer las reservas. Luego habrá un período de 10 años para cancelar la refinanciación, que comenzaría en 2026.

Respecto a la exigencia de reformas estructurales, Guzmán dijo que “no hay nada de eso”. “Se mantendrán todos los derechos de jubilados, no hay reforma laboral ni privatización de empresas públicas. Apunta a resolver los problemas que nuestra estructura productiva vino padeciendo. Apunta a medidas que favorezcan a los sectores que puedan generar divisas y a fortalecer la administración tributaria”, aclaró.

Además dijo que la Argentina y el FMI coinciden en que este programa “va a permitir que continúe el crecimiento y que haya objetivos económicos y sociales, como en toda negociación se empieza en un lugar y se termina en otro”. Y añadió: “Terminamos en un lugar razonable. Había que comparar con dos alternativas. Un salto a lo desconocido, a la incertidumbre y esta otra que permite dar más certidumbre y salir de un lugar que hubiese sido un lugar de angustia. Es la alternativa razonable, el mejor acuerdo que se podía lograr. Abre un camino transitable que nos permita dar otros pasos para en cada uno de ellos construir una Argentina con más trabajo y más estabilidad”.

Lo que te perdiste

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Espectáculos

Lucas Benvenuto denunció a Jey Mammón por abuso sexual. En su defensa, el conductor de La Peña de Morfi (Telefe) admitió que existió una relación, pero aclaró que “el episodio...

Mundo

Mientras el Gobierno nacional espera con ansias la reunión bilateral que mañana miércoles a las 16 (hora argentina) mantendrá Alberto Fernández con Joe Biden en la...