Connect with us

Hi, what are you looking for?

InfoMOTOR

Honda dejó de fabricar el WR-V y no tendrá sucesor en la Argentina

En los concesionarios figura como “producto temporalmente no disponible”.

Honda cesó la producción del WR-V en Brasil, desde donde llega importado a la Argentina. Esto significa que se despedirá de los concesionarios del país. Y el fabricante avisó que no habrá un sucesor directo en el mercado, por lo que no hay que esperar su regreso.

El Honda WR-V figura todavía en el listado de modelos que figura en el sitio web oficial de la marca en la Argentina, aunque allí aclaran que “el producto y el precio están temporalmente no disponibles”. Es porque no tiene control de estabilidad, un elemento obligatorio para todos los autos desde este mes.

Honda dejó de fabricar el WR-V y no tendrá sucesor en la Argentina

En diciembre, Honda ya había dejado de fabricar en Brasil el Fit. Este modelo, en cambio, todavía figura en la lista de precios oficial de Honda Argentina. Según ella, cuesta 2,76 millones de pesos con el nivel de equipamiento EXL CVT.

Lo mismo ocurrió con la HR-V, que finalizó la producción de la generación actual, a la espera del lanzamiento de la segunda generación. Se estima que comenzará a fabricarse en el segundo semestre de este año. Y se venderá en el mercado argentino.

Desde la marca japonesa explicaron que, “considerando los impactos de la pandemia en la industria automotriz y la entrada en vigencia de nuevas reglas de emisiones, en el primer semestre de 2022 Honda concentrará sus esfuerzos en la producción y venta de los recientemente presentados nuevos City hatchback y sedán”. Estos vehículos no están en carpeta para el mercado argentino.

En 2020, fruto de una reorganización de sus plantas a nivel global, Honda dejó de fabricar autos en la Argentina y decidió enfocarse industrialmente en la producción de motos. En Campana se producía la HR-V, un SUV que por ahora viene importado de México.

Cuándo llega la nueva Honda HR-V

La nueva Honda HR-V se producirá en el moderno complejo industrial de Itirapina, San Pablo. Allí será fabricado también el renovado City. El motor elegido para los mercados de Sudamérica sería un naftero 1.5 litros turbo, aunque podría sumar algunas versiones híbridas.

Esta “camionetita” se presentó en febrero de 2021, en Japón, donde estará inicialmente a la venta junto con Europa. Es muy distinta a la anterior HR-V en términos visuales. Cambia por completo la parrilla, los paragolpes, el conjunto óptico, los laterales y el remate trasero. Tiene un aspecto bastante más robusto.

El equipamiento incluye una serie de asistencias a la conducción tales como el frenado de emergencia con detector de peatones, sensores de punto ciego, freno de estacionamiento electrónico, control de velocidad crucero adaptativo, alerta de tráfico cruzado, lectura de señales de tránsito y luces altas automáticas.

Su lanzamiento en el mercado argentino no fue confirmado, aunque podría llevarse a cabo entre finales de 2022 y comienzos de 2023.

Lo que te perdiste

Municipio

El Municipio de Resistencia llevó a cabo un intenso operativo de saneamiento integral sobre la avenida Malvinas Argentinas, en el tramo comprendido desde la...

Diputados

El Club Social fue escenario para otro reconocimiento de Resistencia a las mujeres de la ciudad. Fue en el marco de la agenda destinada...

Politica

En el marco de una masiva presencia de dirigentes y militantes radicales y de los partidos que componen Juntos por el Cambio, representantes de...

Music

FEID, la super estrella de la música Latina con más impulso en 2023, inicia su año con el nuevo lanzamiento explosivo titulado, “REMIX EXCLUSIVO”,...