Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

“Google violó las leyes durante 14 años y lo sigue haciendo”, asegura un demandante de Alphabet

El portal PriceRunner busca una compensación de 2400 millones de dólares porque la firma del buscador promueve sus propios servicios en desmedro de los de la competencia.

La empresa que opera PriceRunner, un portal para comparar precios, anunció una demanda contra Google por 2100 millones de euros, que equivalen a aproximadamente 2400 millones de dólares. La firma de origen sueco alega que la estadounidense abusó de su posición dominante y violó leyes de competencia al promover su propio sitio de cotizaciones en desmedro de las plataformas de sus rivales.

PriceRunner demanda a Google por 2400 millones: “Violaron las leyes durante años y lo siguen haciendo”

PriceRunner informó su decisión de demandar a Google ante la Corte de Patentes y de Mercados de Estocolmo luego de que el Tribunal de General de la Unión Europea determinase que el gigante de Internet “había violado las leyes antimonopolio al manipular los resultados de búsqueda a favor de su propio servicio para comparar precios”. Esa decisión de la UE se conoció en noviembre.

“Estamos buscando una compensación por el daño que Google ha provocado durante muchos años, pero también queremos que esta demanda sea parte de una lucha por los consumidores que han sufrido tremendamente por la violación por parte de Google de las leyes de competencia en los últimos 14 años y que sigue hoy”, señaló en un comunicado Mikael Lindahl, presidente de PriceRunner.

“Google violó las leyes durante 14 años y lo sigue haciendo”, asegura un demandante de Alphabet

Desde la empresa radicada en Suecia comentaron que esperaban que el importe de la demanda sea mayor a los 2100 millones de euros en función de que el daño persiste, según alegan. “Dado que la violación aún continúa, la cantidad de daños aumenta cada día (…) Por eso esperamos que la suma final de la demanda sea significativamente mayor”, indicaron al respecto.

En ese orden, PriceRunner (que está en proceso de ser comprada por la fintech sueca Klarna) aclaró que su objetivo hacer que Google pague una compensación por las ganancias que había perdido en Gran Bretaña desde 2008, así como en Suecia y Dinamarca desde el año 2013.

Tal como recuerda el sitio Engadget, Google perdió su primera apelación contra la multa fijada en el viejo continente aunque presentó una nueva en enero refiriendo a la necesidad de “aclaraciones legales”.

“Google violó las leyes durante 14 años y lo sigue haciendo”, asegura un demandante de Alphabet

“Los cambios que hicimos en los anuncios de compras en 2017 están funcionando con éxito. PriceRunner decidió no usar anuncios de compras en Google, por lo que es posible que no haya tenido el mismo éxito que otros”, dijo un vocero de la empresa con sede central en Mountain View, California, según recoge CNN Business.

Tres datos sobre PriceRunner

  • Se trata de un servicio online de comparación de precios, activo desde el año 2006.
  • Tiene más de 18 millones de usuarios mensuales; se usa en forma gratuita.
  • Cuenta con más de 2.2 millones de productos de casi 6.00 tiendas.

Lo que te perdiste

Tendencias

Un día después de haber salido de la casa de Gran Hermano (Telefe), Julieta Poggio pudo recuperar su celular y recibir todo el cariño de sus fanáticos. Entre...

Tendencias

Marcos Ginocchio se fundió en un fuerte abrazo con su familia al ingresar al estudio de Gran Hermano (Telefe). Entre esos seres queridos se encontraba Julieta, a quien muchos...

Mundo

Mientras el Gobierno nacional espera con ansias la reunión bilateral que mañana miércoles a las 16 (hora argentina) mantendrá Alberto Fernández con Joe Biden en la...

CHICA HOT

Combinó la prenda estrella del 2023 con una micromini de ecocuero con cinto incluido. También mostró un corpiño con hebillas y un vestido cut...