El Gobierno le dio lugar a un reclamo histórico de las provincias del interior que ahora encabezaba Juan Schiaretti y ajustará 13 mil millones de pesos del subsidio al transporte que le otorga la Ciudad.
Como explicó LPO, los legisladores de Córdoba calculan que el Amba tiene el 84% de los subsidios al transporte. La tarifa más barata que se paga en el AMBA, que es de 18 pesos, es de menos de un tercio de la que se paga en ciudades como Córdoba capital, Santa Fe y Rosario, donde cuesta $59,35.
Por eso los intendentes de esas tres ciudades se unieron para pedirle al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, que les otorgue los subsidios correspondientes para que en el interior el boleto salga lo mismo que en el AMBA.
La provincia de Buenos Aires ya tiene en el Conurbano a su cargo el financiamiento del sistema de las líneas de las 128 líneas provinciales más las 114 municipales. La decisión que tomará Transporte alcanzaría a las líneas de CABA de jurisdicción propia, que no pasan por la provincia. Se trata de 32 líneas de colectivo.
Esto permitirá que cada jurisdicción, tanto la Ciudad como la provincia, tengan la facultad plena de decidir los recorridos, el marco regulatorio y las tarifas de uso que pagarán los usuarios del sistema. Lo que significará un recorte de 13 mil millones de pesos en el presupuesto para Horacio Rodríguez Larreta, que se verá empujado a aumentar la tarifa del colectivo, si es que no desea reasignar partidas.
Las líneas interjurisdiccionales seguirán estando bajo la órbita del Estado nacional tanto en la regulación, control y administración.
