Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 27 de enero

La cotización de las distintas opciones para acceder al dólar en Argentina, minuto a minuto.

El dólar oficial comienza este jueves 27 de enero a $103,50 para la compra y a $109,50 para la venta, en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Mientras, el dólar blue opera a $218 para la compra y a $221 para la venta en la City porteña. Esto se da luego de una suba de $1,50 durante la jornada de ayer, en la que marcó un récord histórico.

En consecuencia, la brecha con el mayorista, que cotiza $104,70, se amplía a 111,08%.

A continuación, una por una, las cotizaciones de las distintas opciones para operar con dólares a las que puede accederse en la Argentina.

Dólar ahorro o solidario

El dólar solidario se consigue a $180,68 y sigue siendo la opción más barata del mercado.

Se trata de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%) y la retención de 35% en concepto de anticipo de Ganancias.

Este es el valor con el cual hay que guiarse a la hora de adquirir divisas para el ahorro o bien para realizar transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior.

El dólar minorista lleva un alza de $1,75 o 1,6% en lo que va de 2022. El año pasado subió 20,7%.

Dólar mayorista o comercial

En el segmento mayorista, el dólar comercial cerró a $104,70, con un alza de ocho centavos en relación con la jornada previa.

De esa manera, la brecha cambiaria entre el dólar comercial y el blue alcanza el 111,08%.

El Banco Central (BCRA) vendió US$50 millones este miércoles y revirtió las compras de las jornadas previas. En las primeras semanas de enero había adquirido US$200 millones, pero en los últimos días se desprendió de US$190 millones.

Desde principios de año, el tipo de cambio mayorista suma un avance de 1,9%. En 2021, sumó un alza de 22,1% en 2021. Hacia diciembre comenzó a dejar de lado, aunque levemente, la moderación del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial, que había aplicado como ancla para la inflación desde marzo pasado.

Dólar contado con liquidación (CCL)

El contado con liquidación (CCL) se consigue a $229,12 en las pantallas oficiales.

En tanto, el “contado con liqui libre” llega a $229,51.

¿Qué es el dólar contado con liqui? Es el tipo de cambio que surge de la operatoria que permite a los inversores comprar papeles argentinos en el mercado local y venderlos en el exterior para lograr así girar divisas para “atesoramiento”.

Dólar MEP o Bolsa

Por su parte, el dólar MEP se ubica en $216,85 en las pantallas oficiales.

El MEP “libre” opera a $219,33.

Dólar Cripto

El tipo de cambio para acceder a dólares mediante criptomonedas cotiza a $229,20. En el ecosistema cripto, no obstante, existen diferentes cotizaciones según la billetera virtual con la que se opere.

Lo que te perdiste

Espectáculos

Martina Stewart Usher integra la lista de participantes que reingresarán este lunes a la casa de Gran Hermano (Telefe). Lo más polémico es que la profesora...

Music

El 22 de marzo de 1963 se produjo un hecho fundamental para la historia del rock. No tanto por su contenido -aunque también- sino...

CHICA HOT

Fanática de la moda, posó con un diseño dorado traslúcido que combinó con un corset metálico.

POLICIALES

Personal de la Prefectura Naval Argentina decomisó un cargamento de más de tres toneladas de fardos de tabaco, en un procedimiento realizado en la...