Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Con el dólar blue en récord, los bonos vuelven a caer y el riesgo país llega a 1915 puntos

La falta de novedades en torno al acuerdo con el FMI genera dudas y disminuyó la confianza de los inversores en la deuda argentina. Las acciones también sufrieron.

La última jornada financiera de la semana arranca con números rojos para los activos argentinos. Mientras el dólar blue sigue de récord en récord y cotiza a $219, los bonos y las acciones vuelven a derrumbarse. El riesgo país, en tanto, superó los 1900 puntos y marca un máximo desde la reestructuración de deuda que realizó el Gobierno en 2020.

Los bonos argentinos en dólares llegaron a perder más de 4%. Sobre el final de la rueda, sin embargo, hubo un leve rebote que alcanzó para borrar la mayoría de las pérdidas. Sin embargo, el Global 2046 cerró con una baja de 3,2%. El riesgo país que mide JP Morgan sumó 27 unidades y alcanzó los 1917 puntos.

La funcionalidad de ese indicador es señalar la diferencia entre las tasas de los bonos de cada país frente a los de Estados Unidos, que se consideran los más seguros del mundo. El valor actual indica que el rendimiento de la deuda argentina promedia el 20% anual.

“Los bonos de mercados emergentes cayeron 3,5% en lo que va del año y los argentinos, por cuestiones propias, profundizaron esa caída. Esto se debe a que la tasa estadounidense a 10 años subió en los últimos días y ya está en torno al 1,8%. Ese aumento se relaciona con el miedo que tiene el mercado a que la inflación de Estados Unidos salte”, explicó Francisco Mattig, portfolio manager de Consultatio, a TN.

El presidente Alberto Fernández junto a la titular del FMI Kristalina Georgieva (Foto: Presidencia/Reuters).
El presidente Alberto Fernández junto a la titular del FMI Kristalina Georgieva (Foto: Presidencia/Reuters).

Por su parte, desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) consideraron que la deuda en dólares argentina está en “un laberinto sin salida” y afirmaron: “La ausencia de un rápido acuerdo con el FMI y la posibilidad de incurrir en un incumplimiento del pago por US$2879 millones en marzo presionan sobre las cotizaciones”.

“Las reuniones de Santiago Cafiero en Washington dejaron poco para analizar y la postura de Cristina Kirchner en su carta de esta semana dejó en evidencia las diferencias partidarias con respecto al acuerdo”, agregaron.

Los analistas de PPI concluyeron: “Sin nuevas definiciones y con negociaciones que se extienden el sentimiento negativo se profundiza dentro de la plaza local. Los bonos argentinos se desplomaron entre 10,3% y 12,2% en lo que va del año y borraron toda la recuperación de diciembre”.

Las acciones también sufren

Las acciones de empresas argentinas también se tiñaeron de rojo en Buenos Aires y Nueva York. A nivel local, el índice líder del mercado porteño, el S&P Merval, cayó 1,8%. En el panel principal, las bajas más pronunciadas fueron para los papeles de Transener (-4,7%), Transportadora de gas del Norte (-3,8%) y Banco Macro (-3,7%).

Con el dólar blue en récord, los bonos volvieron a caer y el riesgo país superó los 1900 puntos

Por su parte, las acciones de origen argentino que de negocian en Wall Street también se hundieron este viernes. Las mayores pérdidas fueron para los ADR Ternium (-6,9%), Banco Macro (-4,9%) y Grupo financiero Galicia (-4,5%).

Lo que te perdiste

Espectáculos

Martina Stewart Usher integra la lista de participantes que reingresarán este lunes a la casa de Gran Hermano (Telefe). Lo más polémico es que la profesora...

Music

El 22 de marzo de 1963 se produjo un hecho fundamental para la historia del rock. No tanto por su contenido -aunque también- sino...

CHICA HOT

Fanática de la moda, posó con un diseño dorado traslúcido que combinó con un corset metálico.

POLICIALES

Personal de la Prefectura Naval Argentina decomisó un cargamento de más de tres toneladas de fardos de tabaco, en un procedimiento realizado en la...