Connect with us

Hi, what are you looking for?

InfoMOTOR

Cinco señales que indican fallas en las bujías del auto

Sin ellas, el sistema de encendido del vehículo simplemente no se podría dar.

Las bujías son componentes esenciales del sistema de encendido del motor. Su función principal es proporcionar la chispa eléctrica que enciende la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión. Si no estuvieran, el motor no podría arrancar ni funcionar correctamente.

Se encuentran en los cilindros del motor y cada una de ellas está diseñada para soportar altas temperaturas y presiones, y deben ser reemplazadas periódicamente según el kilometraje y las recomendaciones del fabricante. Su diseño varía según el tipo de motor y las especificaciones del vehículo.

Existen varios tipos de bujías disponibles en el mercado. A diferencia de las convencionales, las bujías de platino y de iridio son más duraderas y ofrecen una mejor conductividad eléctrica, lo que puede mejorar el rendimiento del motor y reducir las emisiones. Sin embargo, también son más caras.

Si tenés problemas para arrancar el motor o notás que el rendimiento del motor ha disminuido, puede ser necesario revisar y reemplazarlas.

Las bujías se encuentran en la parte superior del motor, dentro de los cilindros.
Las bujías se encuentran en la parte superior del motor, dentro de los cilindros.

Cómo saber que las bujías del auto están fallando

Si notás alguno de estos síntomas, es posible que las bujías de tu auto estén fallando y deban ser revisadas y, en caso de ser necesarias, reemplazadas. Mantener las bujías en buen estado es esencial para garantizar el buen funcionamiento del motor y prolongar la vida útil del vehículo.

  • Dificultad para arrancar el motor: si el motor tarda más de lo habitual en arrancar o no arranca en absoluto, puede ser un signo de que las bujías están fallando y no proporcionan suficiente chispa para encender la mezcla de aire y combustible.
  • Marcha irregular: si el motor funciona de manera irregular o se detiene mientras estás conduciendo, puede ser un signo de que las bujías no están funcionando correctamente.
  • Pérdida de potencia: si el motor parece tener menos potencia de lo habitual y tiene dificultades para acelerar, puede ser un signo de que las bujías no están proporcionando la chispa necesaria para una combustión completa.
  • Consumo de combustible elevado: las bujías desgastadas o sucias pueden provocar un aumento en el consumo de combustible del vehículo, ya que el motor tiene que trabajar más para compensar la falta de energía producida por las bujías.
  • Emisiones de escape oscuras o con olor a nafta: si las bujías no están funcionando correctamente, el motor puede producir emisiones de escape oscuras o con olor, lo que indica que la mezcla de aire y combustible no se está quemando de manera efectiva.

Lo que te perdiste

Deportes

Durante el partido del Millonario y Sporting Cristal en Perú, hubo un fuerte cruce que ya da vueltas al mundo. Se desconocen los motivos...

MODA

En paralelo con su ascenso en la escena musical argentina, La Joaqui se vuelve cada vez más popular en el medio y no se pierde ningún...

Espectáculos

Flor Vigna y Luciano Castro enfrentan rumores de separación. En medio de las especulaciones, la artista fue consultada acerca de su presente sentimental y la supuesta crisis, pero su...

Espectáculos

Morena Rial podría debutar en OnlyFans. Hace meses que la hija de Jorge Rial especula con la posibilidad de vender contenido erótico, pero en las últimas horas confirmó...